Si crees que por tener web y redes vas a conseguir mejores clientes, es que no has entendido cómo funciona un negocio online
Que te encuentren no es suficiente para que tu asesoría cierre ventas
Descubre ahora por qué no estás captando los clientes que quieres y qué tres acciones hacer esta semana para corregirlo.
En menos de 3 minutos sabrás por qué tu web y tu LinkedIn no funcionan

Si desde fuera tu asesoría parece una más, tu cliente elegirá por precio
Cuando tu web podría valerle a otra asesoría, algo falla
Hay muchas asesorías con talento que en internet parecen hechas con el mismo molde. Los clientes no distinguen entre una y otra.
Desde fuera, pareces un clon de tu competencia. Y si no se percibe tu singularidad, el precio se convierte en el único argumento.
¿Te reconoces en esto? 👇
- Tu web parece sacada de una plantilla genérica de "diseños para gestorías".
- Lo primero que te preguntan siempre es el precio.
- LinkedIn te da pereza… y se nota. Está ahí porque "hay que tenerlo", no porque te sirva para algo.
- Sigues viviendo del boca-oreja (y cruzando los dedos).
- Has trabajado el blog, pero no genera ni negocio, ni interés, ni posicionamiento. Sólo más ruido.
- Trabajas muy bien, pero desde fuera nadie se entera.
No soy un copy más, ni una agencia, ni un creador de contenido motivacional
Soy el que diagnostica y te dice: “Esto no es lo que deberías estar haciendo"
Soy Ángel y llevo 8 años viendo cómo asesorías con talento acaban pareciendo un clon más en internet.
Unos les venden SEO. Otros, campañas de Ads. Otros, Instagram.
Y ellos prueban de todo porque nadie les ha ayudado a parar y a pensar.
La mayoría tiene webs con menús que parecen cartas de restaurante: “Fiscal”, “Laboral”, “Contable”, “Mercantil”…
Y blogs llenos de artículos que podría haber publicado cualquier IA.
Yo no vengo a sumar otra cosa más que hacer.
Vengo a ayudarte a decidir qué merece la pena hacer, por qué y para quién.
Y a que, por fin, dejes de trabajar para clientes que te están quemando.
Rompe el molde
o sigue pareciendo un clon más
Si piensas que “salir más arriba” en Google es la solución, esto no es para ti
Rompe el molde es un trabajo de fondo para ayudarte a definir lo que nadie más puede copiarte: lo que haces diferente, para quién es, y por qué deberían pagarte más por ello.
En 30 días te ayudo a:
- Detectar qué está fallando en tu web, tu LinkedIn y tu propuesta actual.
- Aterrizar qué hace especial tu asesoría, y para quién realmente lo es.
- Definir un plan de acción a 12 meses para no volver a dar palos de ciego.
Esto parto de un análisis profundo de lo que ya tienes, y termina con decisiones concretas sobre lo que debes ajustar o dejar de hacer.
Después, decides si lo ejecutas por tu cuenta o te acompaño para implementarlo
Aquí te cuento paso a paso en qué consiste y si encaja contigo
No necesitas más visibilidad Necesitas dirección
No va de hacer más. Va de que, por fin, conectes con los clientes que sí te valoran
Si sigues como hasta ahora:
- Sigues esforzándote, publicando, invirtiendo… pero los clientes que llegan no son los que quieres. Y los que sí querrías, ni saben que existes.
- Sigues atendiendo a quien regatea y justifica cada euro.
- Si no tienes recomendaciones este mes, entras en pánico. Cruzar los dedos no suele ser una buena estrategia de crecimiento.
- Has probado SEO, Instagram, Ads, blog… Pero todo ese esfuerzo no se traduce en negocio. Entonces, ¿de qué vale?
- El problema no es que seas invisible. Lo malo es que, cuando te ven, no encuentran ningún motivo para elegirte más allá del precio.
Si rompes el molde:
- Sabes exactamente qué te hace distinto y cómo contarlo.
- Atraes a los clientes que preguntan “¿cuándo empezamos?” en vez de “¿cuánto cobras?”
- Tomar decisiones con criterio, no con ocurrencias, intuiciones, o la última fórmula mágica del gurú de turno.
- Dejar de improvisar. Y empezar a elegir.
- Te sientes orgulloso de lo que proyecta tu despacho. Por fin.
¿Aún no lo has hecho?
Si algo de lo que has leído te ha dolido, este test no es opcional. Es urgente
Haz el Test de singularidad y descubre en qué punto está tu despacho. Entiende qué estás proyectando (aunque no lo sepas) y qué tres movimientos puedes hacer esta semana para empezar a romper el molde.
Esto no va de que te vean más. Va de que, al verte, el cliente que quieres piense:
“A este lo necesito en mi empresa. Aunque cueste más.”
Hazlo y déjate de excusas. Si después sigues diciendo que el problema es el SEO, ya no es mi culpa